

Mejor Tema WordPress para eCommerce
¿Cómo elegir la mejor plantilla web WordPress para tu tienda online?
Cuando tienes o quieres crear un eCommerce o tienda online en WordPress, hay muchas variables que debes tener en cuenta antes de elegir tu theme. El proceso puede ser algo complicado, así que aquí te daremos unas cuantas claves para que aciertes en tu elección.
Si ya tienes algo de experiencia buscando plantillas para un sitio web de WordPress, sabrás que puede ser una tarea un tanto abrumadora. Existen todo tipo de themes en el mercado: De nicho, para negocios, enfocados en las llamadas a la acción, con page builder, para tiendas online, etc. Y la lista sigue y sigue. Pero cuando buscas una WordPress Theme para tu eCommerce la cosa se complica aun más porque es una tienda online y necesitas llevar al cliente a través de todo el proceso de compra de productos o servicios de una manera lo más rápida y fácil posible y con total seguridad.

Para ayudarte con esta difícil elección, aquí tienes una serie de preguntas que puedes hacerte antes de escoger el tema:
1. ¿Debería usar un tema WordPress Gratuito o Premium?
Hay que admitir que hay un montón de themes WordPress eCommerce gratis con muy buena pinta. Pero antes de que intentes ahorrar costes eligiendo uno de ellos, debes considerar lo siguiente: Estás creando una tienda virtual y se trata de un negocio.
Si eliges una plantilla gratuita te arriesgas a tener múltiples problemas. Y te aseguro que llegarán. Y no podrás quejarte, porque es gratis y nadie te debe nada. ¿Por qué crees que alguien te daría su trabajo a cambio de nada? Estas plantillas encierran siempre un lado oscuro.
Sea como sea, debes elegir siempre un theme bien diseñado y con un código limpio, y con los themes gratis esto no está en absoluto garantizado.
Además es importante que haya un servicio soporte. Mucha gente no se da cuenta de lo importante que esto es. ¿Qué pasa si el tema deja de funcionar o si hay un conflicto con un plugin que necesitas o si tienes una duda y estás atascado?
Los mejores themes WordPress Premium tienen un servicio soporte de calidad que responde de inmediato y solventa los problemas. Además invierten dinero en asegurarse de que todo vaya como la seda y en corregir los posibles fallos del tema.
Existen también otros problemas graves que las plantillas WordPress gratis suelen tener, como por ejemplo la posibilidad de tener virus o la falta de actualizaciones que pueden hacer totalmente inservible la plantilla, además de poco segura.
Y no hablamos aquí de que las plantillas gratuitas suelen además carecer de muchas funciones, son más difíciles de usar, no suelen incluir un page builder para facilitar la tarea de creación y modificación de contenido, presentan muchas veces problemas de incompatibilidad con plugins, etc, etc.
Lo recomendable es sin lugar a dudas comprar un tema Premium de calidad. Es una pequeña inversión que nos reportará enormes beneficios y nos librará de muchos quebraderos de cabeza.
2. ¿Debería usar un slider (ya sea que venga con el theme o bien instalar uno)?
Es bastante común ver como muchas tiendas online hacen uso de los sliders, y muchos temas WordPress los incluyen de serie.
Así a primera vista podría parecer una buena idea tener un gran slider destacando tus productos principales. Pero lo cierto es que los sliders no siempre funcionan tan bien como uno espera, especialmente con los usuarios.
Algunos estudios han demostrado que se suelen perder clientes y las tasas de conversión bajan. Puede que un slider resulte atractivo visualmente, pero desde el punto de vista práctico hay muchas dudas acerca de su eficacia. Los posibles clientes pueden ver desfilar ante ellos un producto que les resulta atractivo y al instante siguiente éste desaparece de su vista siendo reemplazado por otras opciones, esto siembra dudas y puede hacerles abandonar.
Los sliders pueden funcionar bien en otras páginas por razones específicas, pero en la homepage no suelen ser muy útiles.
3. ¿Cómo presenta tu tienda online la página de inicio?
El diseño de tu homepage es muy importante. Aunque mucha gente llegará a tu ecommerce a través de páginas de producto específicas (a través de enlaces o mediante búsqueda), un buen número de personas acabará en tu página de inicio. Como ya hemos dicho, un slider puede ser una gran distracción y no siempre hacer la función que deseamos.
Lo primero que debe quedar claro es lo que vendes. Además necesitas decidir cuantos productos mostrar y cuáles deseas que los usuarios vean primero. También es bueno comprobar si el diseño permite la opción de productos individuales y si puede presentar categorías de productos visualmente, que es uno de los mejores métodos de organizar tus productos.
La home puede ser la parte más confusa de cualquier plantilla eCommerce WordPress porque no siempre sabes exactamente que puedes hacer simplemente mirando la demo. Algunos diseños son muy rígidos, otros themes pueden darte una home consistente en widgets (lo cual te da algo más de flexibilidad), otros son más como page builders, que te permiten crear tu propia página de inicio sin saber programar. Las opciones son infinitas, y es bueno conocerlas todas.
También es bueno tener un poco de cuidado con los page builders que te permiten crear tu tienda online de manera más fácil y con mucha libertad. No hay duda de que son una herramienta fantástica y que gracias a ellos no necesitas usar el diseño por defecto de la plantilla y puedes hacer algo original y totalmente a tu gusto, pero uno no siempre tiene los conocimientos adecuados sobre los usos y costumbres de los clientes y lo que a ti te puede parecer una creación fabulosa, puede ser confusa e irritante para el visitante. Los templates ya creados, en cambio, normalmente han sido pensados y diseñados por un profesional para ser amigables con el cliente y producir más ventas.
4. ¿Pueden los compradores encontrar lo que desean fácilmente?
Cuando busques un tema WordPress para tienda virtual, mira bien las opciones para una navegación fácil. Mira donde pueden colocarse los menús, las barras laterales y los espacios para widgets.
Si deseas crear una tienda online grande, es muy posible que te interese aprovechar las ventajas de los mega-menús. Para algunos son abrumadores, pero al mismo tiempo pueden ser muy útiles para tiendas online específicas. Cuando están bien diseñados pueden ayudar a tus clientes a moverse por tu sitio mucho más fácilmente. La ubicación de la navegación es de vital importancia para que tus usuarios encuentren exactamente lo que buscan en el momento.
Pero aunque es obvio que la navegación por tu tienda es importante y tu plantilla puede ofrecer montones de sitios para incluir enlaces a productos y menús, eso no quiere decir que tengas que usarlos todos. Cuantos menos clics tenga que hacer un cliente para encontrar el producto mejor que mejor. No conviene abrumarlo con demasiadas opciones y distraer su atención.
5. ¿Es el theme compatible con los principales plugins eCommerce?
Es importante cerciorarse de que tu tema va a ser totalmente compatible con el plugin que quieras usar para crear la tienda online.
Lo normal es que las plantillas WordPress no estén preparadas para construir un ecommerce directamente, sino que requieren la instalación de un plugin externo – WooCommerce, Easy Digital Downloads…
Si nos fijamos en el popular plugin para tienda virtual WooCommerce, aunque montones de themes WordPress funcionan con él, no todos lo hacen directamente sino que a veces es necesario añadir algo de código o un plugin. Nos interesa una plantilla que sea totalmente compatible y que no de problemas.
6. ¿Esta el tema adaptado a los móviles?
Todos sabemos lo importante que es hoy en día que tu plantilla sea responsive. Y tratándose de una tienda online, incluso más.
El número de personas que compra a través del móvil aumenta cada año y esta tendencia no va a parar.
7. ¿Es mejor usar el theme como viene, es preferible personalizarlo o incluso contratar a un diseñador para que lo cree desde cero?
Una tienda online siempre va a requerir customizar algo la plantilla para adaptarla mejor a nuestro caso concreto y conseguir los resultados que queremos. Esto no debe darnos miedo ya que existen plantillas con múltiples opciones de personalización y donde todo el proceso es intuitivo y sencillo.
Y por supuesto si nuestro presupuesto lo permite, lo ideal es contratar a un experto para que haga la tienda online con la que soñamos.
La inversión en una plantilla WorPress de máxima calidad no supero los 60 – 80 euros, o sea que no escatimes en gastos y escoge la mejor para tu eCommerce. Tu bolsillo te lo agradecerá después.
Aquí tienes una selección de los mejores temas WordPress para tienda online:

Esta famosa plantilla WordPress multi-usos se integra perfectamente con el plugin más popular para crear tiendas online: WooCommerce. Con sus más de 20 diseños predefinidos, su constructor web drag and drop «Divi Builder» y sus 46 módulos de contenido, Divi es una de las plantillas preferidas por los usuarios de WordPress. Con Divi podrás crear tu eCommerce de manera intuitiva y rápida. Dispone de un editor front-end para crear y modificar las páginas en vivo y en directo y también tiene un editor back-end para trabajar desde el panel de control. El tema tiene múltiples opciones de cabecera y es totalmente personalizable. No te olvides de revisar su módulo para tienda online, que ofrece una amplia gama de funciones e-commerce que te permitirán crear una tienda virtual muy completa.
Un aspecto muy importante de Divi es que dispone de cientos de layouts (diseños ya hechos) enfocados a todo tipo de sectores de mercado y que puedes descargar gratuitamente en 1 click desde su panel de control. Están organizados en packs de varias páginas (pre-diseñadas) cada uno y son fácilmente personalizables gracias al editor visual de Divi. También podrás usar las imágenes que aparecen en los layouts para tu web si lo deseas.
Existe un pack de Divi Layouts para Tienda Online que te proporcionará todo lo que necesitas para crear un ecommerce de éxito sin apenas esfuerzo.




Extra se integra a la perfección con WooCommerce permitiendo hacer una tienda online muy fácilmente. Si necesitas la funcionalidad eCommerce en tu plantilla Extra, estás de suerte porque Extra es 100% compatible con este famoso plugin WordPress. Aunque el Divi Builder incluye varios módulos WooCommerce, también puedes usar WooCommerce por sí solo, sin el builder. Puedes utilizar las páginas estándar creadas por el plugin (Checkout, Shopping Cart, etc.) y enlazar directamente a tus categorías de productos y/o usar los shortcodes WooCommerce dentro de un módulo del Divi Builder. En definitiva, tienes libertad para hacer prácticamente cualquier cosa.




Es bastante fácil crear una tienda online con la plantilla WordPress Avada y empezar a vender tus productos de inmediato, ya que este famoso theme soporta el popular plugin WooCommerce para comercio electrónico. Dispondrás de varias posibilidades de diseño, las cuales podrán además ser personalizadas a gusto. Las páginas de tienda poseen una gran variedad de opciones de configuración. Podrás elegir entre barra lateral individual o dual, personalizar todos los estilos y usar los widgets de Avada, de WooCommerce y más. Las páginas de producto también pueden adoptar el aspecto que desees pues cada producto puede ser customizado con el Fusion Builder.




Shoppe es un excelente tema WordPress WooCommerce multi-propósito que te ayuda a construir un eCommerce profesional en cuestión de minutos. Viene con el Themify Builder (drag and drop) que te permite crear cualquier diseño que desees (totalmente responsive) y con muchas funcionalidades para tienda online como: Carrito de compra, lista de deseos, búsqueda rápida, zoom de imagen de productos, galería y montones de opciones de diseño. Basta con instalar el plugin WooCommerce, luego el theme Shoppe e importar la demo y en un minuto tendrás una tienda virtual exactamente como la suya. Además la plantilla ofrece skins adicionales para transformar tu sitio completamente y darle un nuevos aspecto y sensaciones.




WooShop es una plantilla de WordPress moderna y elegante creada para tiendas WooCommerce. Viene con importantes opciones de personalización, un diseño responsive y una selección de características excelente. Con este tema tan profesional podrás ver crecer tus ventas y tus ingresos rápidamente. WooShop integra blog, custom widgets y page templates. Para tener todas las funcionalidades de tienda online tan solo has de instalar el plugin WooCommerce con el que se integra a la perfección. Su diseño es muy flexible y su panel de opciones muy fácil de usar, así que el usuario puede empezar a vender productos físicos o digitales en muy poco tiempo. Podrás añadir fácilmente widgets en la sidebar o en el footer y darle un estilo de anchura completa si lo deseas.




Con la plantilla WordPress Capri Pro de ThemeIsle podrás crear una front page para tu tienda online en cuestión de minutos. Posee una presentación limpia, ordenada y muy accesible, que te ayudará a vender más. Podrás usar elegantes mega menús, contenido demo en 1 clic y fondos personalizados (imagen, slider o incluso vídeo). No requiere de conocimientos específicos para su utilización ya que es muy fácil de usar. Retocar tu ecommerce nunca ha sido tan fácil ya que Capri Pro permite personalizar todos los aspectos del mismo en tiempo real (colores, diseño, etc.) gracias a su Live Customizer. Este theme es totalmente compatible con WooCommerce y está optimizado para la velocidad y el SEO. Su servicio soporte es muy rápido y eficaz y dispone de actualizaciones con un simple clic.